Saltar al contenido

Formatos para el Residente para el Control Técnico y Administrativo de la Obra

banner-manual-residente-Formatos-para-el-Control-Tecnico-y-Administrativo-de-la-Obra.png

El objetivo del presente manual, los formatos y la bibliografía presente es para proporcionar al residente responsable de obra, la residencia a su cargo y al responsable asignado para cualquier tipo de trabajos asignados por la empresa constructora, a través de este manual técnico, los lineamientos, actividades y asignaciones, que le permitan supervisar y valorar de una manera eficaz, la construcción y desarrollo de los trabajos, en condiciones óptimas de tiempo, calidad y costo, en beneficio del cliente, por lo que se presenta un listado de los formatos que se usarán para el desarrollo de las actividades y los trabajos asignados.

Índice de Contenido

Formato Básico para Oficios y Cartas

Manifestación y evidencia de la comunicación entre partes, ya sea para uso interno o entre la contratista y la empresa constructora, y con el cliente en su caso, tendrá que ser con uso debido, redacción específica y coherente, incluir la fecha completa, el lugar de expedición y la clave, y asignación consecutiva de la obra, datos de contacto de a quién se dirige, contenido, resaltando el objetivo y despedida, así como también la firma y datos generales de quien solicita o dirige la información.

OF-01. (cartas y oficios)

Clave de formato digital

Formato para el Reporte del Estado Actual

Manifestación y evidencia técnico-administrativa, donde el residente responsable identifica la obra y/o los trabajos a ejecutar, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, las actividades que se realizarán, evidencias de juntas o indicaciones de las partes en minutas, evidencias fotográficas o gráficas, consultas con el cliente en su caso, presupuesto de dichos trabajos, programas preliminares, investigación de los servicios en el sitio, disposición del inmueble para la ejecución de los trabajos, asistencia de las partes, inventario del sitio o artículos dentro de él, e indicación de los valores internos por parte del residente responsable.

A continuación la clave de formato digital y contenido:

R1-01. (estado actual)

  • Identificación.
  • Portada 1.
  • Portada.
  • Actividades.
  • Junta.
  • Minuta.
  • Fotográfico.
  • Grafico.
  • Preguntas.
  • Presupuesto.
  • Programa físico.
  • Programa financiero.
  • Servicios.
  • Investigación.
  • Disposición inmueble.
  • Inventario.
  • Asistencia.
  • Personal contratista.
  • Maquinaria contratista.
  • Accesos bancos.
  • Valores internos.

Formato Base para el Uso de Planos

Manifestación y evidencia técnico-gráfica-constructiva o de desarrollo, donde el residente responsable identifica toda aquella información que le sirva de guía o use para el desarrollo de los trabajos o modificaciones del proyecto original entregado.

A continuación la clave de formato digital y contenido:

R1P1-01(Planos)

  • 60×90-plano.
  • 28×43-doblecarta.
  • 28×21.5-carta.
  • 36×21.5-oficio.

Formato para el Reporte del Proceso de Obra

Manifestación y evidencia técnico-administrativa, donde el residente responsable identifica la obra y/o los trabajos a ejecutar, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, datos físico-financieros del avance de los trabajos, las actividades que se realizarán, evidencias de juntas o indicaciones de las partes en minutas, evidencias fotográficas o gráficas, consultas con el cliente en su caso, presupuesto de dichos trabajos, programas de ejecución, inventario del sitio o artículos dentro de él, e indicación de los valores internos por parte del residente responsable.

A continuación la clave de formato digital y contenido:

R2-01. (proceso de obra)

  • Identificación.
  • Portada 1.
  • Portada.
  • Físico-financiero.
  • Actividades.
  • Junta.
  • Minuta.
  • Fotográfico.
  • Gráfico.
  • Preguntas.
  • Programa físico.
  • Programa financiero.
  • Inventario.
  • Valores internos.

Formato para el Reporte del Control de Obra

Manifestación y evidencia técnico-administrativa, donde el residente responsable controla el costo-beneficio de los trabajos a ejecutar, indicado por periodos de ejecución, la cantidad de mano de obra, los materiales usados, la herramienta y equipo, el contacto con los contratistas, y los gastos generados por parte del ejecutor o responsable en su caso.

A continuación la clave de formato digital y contenido:

R2C1-01. (control de obra)

  • Control.
  • Resumen.
  • Comparativa.

Formato para el Reporte y Cobro en el Proceso de Obra

Manifestación y evidencia técnico-administrativa, donde el residente responsable realiza los generadores de obra y/o los trabajos a ejecutar, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, datos físico-financieros del avance de los trabajos y estimación a entregar con las actividades que se realizarán, el total estimado a cobrar y las partidas a las que corresponde, los volúmenes a los que corresponde el cobro, las operaciones matemáticas a los que corresponde cada volumen de obra, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas.

A continuación la clave de formato digital y contenido:

R3-01. (cobro)

  • Identificación.
  • Portada 1.
  • Portada.
  • Físico-financiero.
  • Estimado.
  • Volúmenes.
  • Generador.
  • Croquis.
  • Mosaico.
  • Cédula de corrección de estimaciones.

Formato para Procurar la Seguridad e higiene en la Obra

Manifestación y evidencia para el control general de la obra, para la seguridad e higiene de todo el personal obrero-técnico-administrativo que labora en ella, donde el residente responsable y la comisión de seguridad e higiene establecida realiza las inspecciones diarias.

Constitución de la comisión, cédula de seguimiento y evaluación

Indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, actividades que se realizarán, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas, acta para constituir la comisión de seguridad e higiene, establecer y valorar los elementos y eventos de seguridad, protección e higiene en la obra y establecer los compromisos contractuales y de prevención en la seguridad e higiene.

A continuación la clave de formato digital y contenido:

R2SH-01. (seguridad higiene)

  • Identificación.
  • Portada 1.
  • Portada.
  • Actividades.
  • Junta.
  • Minuta.
  • Acta.
  • Elementos.
  • Eventos.
  • Compromisos.
  • Fotográfico.
  • Gráfico.
  • Valores internos.

Formato para la Evaluación de Calidad con Resultados y Pruebas de Laboratorio

Manifestación y evidencia para el control de la calidad general de la obra, donde el residente responsable realiza las inspecciones de la calidad en la obra, de acuerdo a los programas establecidos, tanto particulares, como generales, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, actividades que se realizarán, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas, y la valoración y resultados de las pruebas de laboratorio, así como, los compromisos contraídos para la mejora continua.

A continuación la clave de formato digital y contenido:

R2RP-01. (resultados y pruebas)

  • Identificación.
  • Portada 1.
  • Portada.
  • Actividades.
  • Junta.
  • Minuta.
  • Excavaciones.
  • Rellenos.
  • Colados.
  • Aceros.
  • Materiales. (usar en materiales y especiales).
  • Laboratorio. (usar en concreto, acero, materiales y especiales).
  • Fotográfico.
  • Gráfico.
  • Valores internos.

Formato para el control de Equipos y Mobiliario

Manifestación y evidencia para el control general de la obra, para el control de pedidos, almacenaje, resguardo e instalación de equipos e instalación permanente, así como, su puesta en marcha, donde el residente responsable realiza las inspecciones diarias, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, actividades que se realizarán, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas, la programación de llegada e instalación del equipo y establecer los compromisos contractuales y de prevención en la instalación y arranque.

A continuación la clave de formato digital y contenido:

R2EQ-01. (equipos mobiliario)

  • Identificación.
  • Portada 1.
  • Portada.
  • Actividades.
  • Junta.
  • Minuta.
  • Programación.
  • Puesta.
  • Constancia.
  • Compromisos.
  • Fotográfico.
  • Gráfico.
  • Valores internos.

Formato Básico para el Reporte o Documentación de la Entrega-Recepción de Obra

Manifestación y evidencia para el control general de la obra, para la entrega y recepción de la obra o los trabajos concluidos, donde el residente responsable realiza la entrega física de los espacios, inmueble o la obra completa, así como, los equipos o el mobiliario en el interior o exterior de la obra, a las gerencias correspondientes o al cliente en su caso, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo final del residente, actividades que se realizarán, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas, acta para la entrega recepción y la encuesta final al cliente o los asignados.

A continuación la clave de formato digital y contenido:

R4-01. (entrega recepción)

  • Identificación.
  • Portada 1.
  • Portada.
  • Físico-financiero.
  • Fotográfico.
  • Entrega recepción.
  • Encuesta.

Formato para las Evaluaciones de la Actuación del Personal

Manifestación y evidencia para el control general del personal obrero-técnico-administrativo, y de los contratistas de la obra, para evaluar día a día el esfuerzo, vicisitud y resultados, donde el residente responsable de la empresa constructora, la residencia a su digno cargo y los contratistas son evaluados, en su capacidad, cumplimiento y organización, indicando en una autoevaluación y una evaluación gerencial los datos generales de la obra en curso o terminada, su lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, en caso de ser obra terminada, actividades que se realizaron, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, la autoevaluación y evaluación gerencial y las conclusiones generales.

A continuación la clave de formato digital y contenido:

R4AE-01. (evaluaciones)

  • Identificación.
  • Portada 1.
  • Portada.
  • Obra.
  • Etapas.
  • Etapas 1.
  • Etapas 2.
  • Gerencial.
  • Evaluación de los contratistas.
  • Evaluación del personal de la residencia.
  • Conclusiones.
  • Valores internos.

Formato para el Reporte del Seguimiento de la Obra

Manifestación y evidencia para el control y verificación de la obra, ya en uso cotidiano por el cliente o usuario final, donde el residente responsable y/o el asignado por las gerencias correspondientes, realiza una inspección, para valorar los trabajos ejecutados y/o la obra ejecutada por la empresa constructora, para verificar las calidades y garantías depositadas, así como, instrumentar la mejora continua de los procesos internos de la empresa constructora, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, actividades que se realizarán, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas y la encuesta para mejora continua.

A continuación la clave de formato digital y contenido:

R5-01. (seguimiento)

  • Identificación.
  • Portada 1.
  • Portada.
  • Actividades.
  • Fotográfico.
  • Encuesta.

Formato Básico para el Registro de préstamo de Propiedad al Personal

Manifestación y evidencia para el control general de la obra, para solicitar a la gerencia correspondiente el mobiliario, equipo y papelería para uso de la residencia de obra, donde el residente responsable obtiene a préstamo lo anterior, indicando los datos generales de la obra, actividades que se realizarán, así como, la descripción y especificaciones, cantidad de elementos y fecha de devolución.

A continuación la clave de formato digital y contenido:

R1P1-01. (préstamo equipo oficina)

  • Préstamo propiedad.

Lista de Letreros de Control en la Obra de la Empresa Constructora

Manifestación para el control general de la obra y la seguridad e higiene de todo el personal obrero-técnico-administrativo que labora en ella, donde el residente responsable y la comisión de seguridad e higiene establecida desarrolla la estrategia de colocación de los letreros de control general, estableciendo y valorando los elementos, el lugar y eventos de seguridad, protección e higiene en la obra y establecer los compromisos contractuales, el control y de prevención en la seguridad e higiene.

A continuación la clave de Letreros, digital y contenido:

R1LC-01. (informativos)

  • Evacuación.
  • Salida emergencia.
  • Qué hacer en caso de sismo / incendio.
  • Instrucciones básicas en caso de sismo / incendio.

R1LC-02. (indicativos)

  • Planero y tablero de exposición.
  • Circulación.
  • Acceso.
  • Salida.
  • Entrada.
  • Extintores.
  • Hidrantes.
  • Haga buen uso de la herramienta, equipo y maquinaria de trabajo.
  • Lave su delantal cada tercer día.
  • Use el equipo adecuado en la cámara frigorífica.
  • Cuando use el baño deje afuera su delantal.
  • Estación de lavado de manos.
  • Regadera de emergencia.
  • Lavaojos.
  • Salida de emergencia.
  • Camilla.
  • Botiquín.
  • Servicio médico.
  • Sentido.
  • Atención médica.
  • Punto de encuentro.
  • Zona de seguridad.
  • Ruta de evacuación.
  • Extintor contra incendio.
  • Hidrante contra incendio.
  • Alarma contra incendio.
  • Ubicación de extintor.
  • Ubicación de equipo de emergencia.
  • Peligro: alta tensión.
  • Prevenga accidentes.
  • Para levantar, apóyese en sus piernas, no en su espalda.
  • Altura máxima.
  • Comedor.
  • Si se ha herido repórtelo inmediatamente al supervisor.
  • Baje la palanca después de usar el wc.
  • Hombres.
  • Mujeres.

R1LC-03. (obligatorios)

  • Protección ocular.
  • Mascarilla.
  • Casco.
  • Zapatos de seguridad.
  • Careta para soldar.
  • Uniforme de trabajo.
  • Careta de seguridad.
  • Goggles.
  • Cofia.
  • Guantes de hule.
  • Faja.
  • Tapaboca.
  • Protección auditiva.
  • Mandil.
  • Este lugar debe permanecer siempre aseado.
  • Tome sus precauciones antes de cruzar los patios.

R1LC-04. (preventivos)

  • Peligro.
  • Precaución.
  • Derrames.
  • Infeccioso.
  • Alto voltaje.
  • No correr.
  • Rómpase en caso de incendio.
  • Ábrase en caso de incendio.
  • Úsese en caso de incendio.
  • Peligro: radiación.
  • Peligro: alto voltaje.
  • Peligro: sustancias corrosivas.
  • Peligro: sustancias tóxicas.
  • Peligro: inflamable.
  • Peligro: explosivo.
  • Peligro: carga pesada.
  • Precaución montacargas.
  • Precaución: zona de carga y descarga.
  • Precaución: piso resbaloso.
  • Precaución: camine, no corra.
  • Precaución: riesgo de tropiezo.
  • Precaución: use el pasamanos.
  • Si le cae ácido en la cara o el cuerpo lávese con mucha agua.
  • Precaución: hombres y mujeres trabajando.
  • Precaución: no vea la luz de soldar.
  • Precaución: no distraiga al operador.
  • Precaución: cuide sus manos.
  • Precaución: paso de peatones.

R1LC-05. (restrictivos)

  • Alto.
  • No entrar.
  • No fumar.
  • Prohibido fumar.
  • Prohibido hacer fuego.
  • Prohibido el paso.
  • No se utilice en caso de sismo o incendio.
  • No estacionarse.
  • Prohibido derramar aceite en la alcantarilla.
  • Prohibida la entrada a toda persona no autorizada.
  • Máquina parada por mantenimiento.
  • Peligro: máquina en movimiento.
  • Peligro: no usar ropa suelta.
  • Prohibido tomar alimentos en este lugar.
  • Prohibido el paso a montacargas.
  • Prohibido utilizar agua como agente extintor.
  • No bloquear el equipo contra incendio.
  • No bloquear la salida de emergencia.
  • Peligro no emplear flama abierta.
  • No use ropa holgada, cadenas, anillos ni objetos colgantes.
  • Prohibido masticar chicle.
  • Prohibido comer o fumar fuera del comedor.
  • Prohibido escupir.
  • No transite por el área de montacargas.
  • Peligro: no operar. Máquina en reparación.
  • Explosivo.
  • Alta temperatura.
  • Irritante alcalino.
  • Corrosivo ácido.
  • Alta presión, aire comprimido.
  • Alta temperatura, agua caliente.

R1LC-06. (educativos)

  • Fumar mata.
  • No tirar basura.
  • Tú eres importante.
  • Amigo árbol.
  • Respeta a tus compañeros.
  • Tu mejor amigo es tu equipo de seguridad.
  • Precaución: no se arriesgue, otros dependen de usted.
  • Este baño es tuyo, consérvalo limpio.
  • Favor de lavarse las manos después de usar el wc.
  • Conserve limpia esta área.
  • La limpieza es salud.
  • No tire basura en el piso, tírela en los recipientes.
  • Utiliza los recipientes para tirar la basura.
  • Mantenga despejados los pasillos.
  • Sea precavido, cierre bien su locker.
  • El agua que tiras puedes necesitarla. Evita las fugas.
  • Te recordamos apagar la luz si no se utiliza.
  • Apague el equipo cuando no lo utilice.
  • Mantenga cerrada esta puerta.
  • Evita desperdicios y obtendrás mejores utilidades.
  • Coloque la herramienta en su lugar.
  • Calidad es hacer bien tu trabajo.
  • Nuestra meta es no tener accidentes.
  • Vigilancia / registro de visitantes.
  • Deposite la basura en su lugar.
  • Cuide a su persona y a sus compañeros de cualquier riesgo.
  • Cuide a su persona y a sus compañeros de cualquier riesgo.
  • Respete los señalamientos de seguridad e higiene instalados en el área.
  • Mantenga un comportamiento apropiado para el área de trabajo y durante la jornada laboral.
  • Pregunte cualquier duda que tenga sobre el reglamento.
  • Realice su trabajo con orden y respeto hacia sus jefes y compañeros.
  • 3 faltas consecutivas sin dar aviso y sin comprobante médico causará baja del imss.
  • Infórmese sobre la actividad a realizar e identifique a quien estará a su cargo.
  • Mantenga sus uñas cortas, aseadas y sin pintar.
  • Si encuentra alguna descompostura, repórtela.
  • Cuide las instalaciones sanitarias.
  • Gracias por no fumar.

Temas Relacionados al Índice del Manual del Residente de Obra


Notas adicionales de este Manual del Residente de Obra

El presente manual es una versión básica, que con gusto dejamos libre para ti, esperando que te sirva, ya que es mucha información de calidad, y no te olvides de que actualizamos continuamente el contenido, así que visítanos continuamente o mándanos un mail para enviarte los avisos de actualización a: contacto@911arq.com.

Cada empresa constructora tiene sus propios manuales de procesos y operación para los residentes de obra, sin embargo este manual te puede ayudar mucho para iniciar o tener una buena base para ser un mejor residente o supervisor de obra.

En este manual se mencionan algunos formatos de control de obra, como mencionamos anteriormente, cada empresa tiene sus propios manuales, los cuales son un formato personalizado de acuerdo a la empresa, si deseas más información acerca de los formatos que mencionamos aquí, o deseas conocer la bibliografía usada, puedes escribirnos a: contacto@911arq.com con gusto nos pondremos en contacto contigo.

Encontrarás algunas formas y criterios específicos, sobre todo normativa y legislación, que no corresponden a tu país, solo es necesario que veas el código o reglamento que tu localidad maneja en función a lo que este manual comenta.


Si te gusta el contenido del canal y de la web, Publícate Aquí.

Llegamos a constructoras, despachos de arquitectura, talleres, y a mucho lectores de nuestro boletín, nuestra comunidad en las redes, pero sobre todo a los jóvenes arquitectos e ingenieros que son los futuros compradores de la construcción, por eso 911arq.com y nuestro canal en YouTube son la mejor opción para promocionar tu empresa, negocio o insumos para la industria de la construcción.

Platícanos ¿ que te parece ?

Gracias por visitarnos, regístrate y en breve estarás recibiendo los boletines de 911arq.com donde encontraras noticias, información y los mejores tip´s de la industria de la construcción, y si deseas anunciar tu producto o servicio, No dudes en comunicarte con nosotros para cualquier duda o comentario, contacto@911arq.com

Visítenos – Redes – Canal YouTube – Proveedores

Manual Técnico del Residente de Obra
911-DIAPOSITIVAS-INTROS-YOUTUBE-03.png

Web de arquitectura, ingeniería y construcción, especializada en la mejora continua y Sistema de Gestión de calidad. Tienda online de Libros, Insumos y Materiales, Equipo y Servicios.


Temas Relacionados y Proveedores

Resumen
Formatos para el Control Técnico y Administrativo de la Obra
Nombre del artículo
Formatos para el Control Técnico y Administrativo de la Obra
Descripción
El objetivo del presente manual, los formatos y la bibliografía presente es para proporcionar al residente responsable de obra, la residencia a su cargo y al responsable asignado para cualquier tipo de trabajos asignados por la empresa constructora, a través de este manual técnico, los lineamientos, actividades y asignaciones, que le permitan supervisar y valorar de una manera eficaz, la construcción y desarrollo de los trabajos, en condiciones óptimas de tiempo, calidad y costo, en beneficio del cliente, por lo que se presenta un listado de los formatos que se usarán para el desarrollo de las actividades y los trabajos asignados.
Autor
Publisher Name
911arq.com
Publisher Logo
Cookies