
Para efecto de consolidar esta cuarta etapa, es necesario contar con todos los servicios definitivos, como, energía eléctrica, agua potable, combustible, drenaje, teléfonos, etcétera, previos al término de la obra; así como la totalidad de los suministros proporcionados por el cliente o el área operativa correspondiente.
El residente responsable de obra, verificará las pruebas y puestas en marcha de instalaciones y equipos previo a la recepción al contratista o proveedor, asentando el correcto y oportuno funcionamiento en bitácora; además de realizar las acciones previas correspondientes para la recepción de la obra y su entrega al cliente o área operativa correspondiente, aplicando la metodología que se indica a continuación.
Índice de Contenido
Servicios definitivos
En esta etapa, la residencia de obra, debe verificar minuciosamente las acciones faltantes o complementarias para la obtención de los servicios definitivos de agua potable, energía eléctrica, descarga sanitaria, teléfonos, combustibles, oxígeno y otros fluidos o servicios indispensables del tipo de obra en ejecución.
Coadyuvará en la realización de trámites, pagos, vistos buenos, así como también para información faltante y obras complementarias imprevistas, a fin de evitar que se retrase o impida la puesta en marcha de instalaciones y equipos o la obra en general, mismos que deben quedar probados y en condiciones de operación previamente a la entrega al cliente o área operativa correspondiente.
Energía eléctrica
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de verificar, complementar y obtener.
Grupo de acciones que organizan la obtención del servicio de energía eléctrica definitivo para la utilización del inmueble por operar, oportunamente y previo a la entrega al área operativa.
El residente responsable de obra verifica el tipo y características del servicio requerido; existencia de planos, especificaciones y guías correspondientes; solicitudes trámites y pagos efectuados; tipo y características de tableros, registros, ductos, conductores y/o equipo especificados y suministrados, precauciones y medidas tomadas por el contratista para la ejecución y cumplimiento de la parte que a él le corresponde; acciones y prevenciones tomadas por el cliente o la empresa constructora en las gerencias correspondientes para coadyuvar en el cumplimiento.
El residente responsable de obra ante cualquier faltante, asume la voluntad realizadora hasta complementar la acción y obtener el servicio de energía eléctrica definitiva. Cabe el recurso de solicitar remesa especial para sufragar costos, previa autorización de las gerencias correspondientes.
Agua potable
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de verificar, complementar y obtener.
Grupo de acciones que garantizan la obtención del servicio de agua potable definitivo en la calidad y cantidad requerida, previo a la entrega al cliente o área operativa, del inmueble objeto de la obra.
El residente responsable de obra verifica el tipo y características de la toma de agua requerida; solicitudes, trámites y pagos efectuados para contar con el servicio; tipo y características del cuadro de medidores, cisterna y tanques de almacenamiento; red general de distribución y sistemas de purificación o reciclaje de agua potable y si se requieren, los planos y detalles constructivos complementarios no considerados; acciones y medidas tomadas por el contratista para ejecución y cumplimiento de su parte, y acciones y prevenciones tomadas por el cliente o las áreas coadyuvantes de de la empresa constructora.
El residente responsable de obra ante cualquier faltante o deficiencia emprende acciones hasta obtener el servicio de agua potable definitivo.
Combustibles
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de verificar, complementar y obtener.
Grupo de acciones que garantizan contar previamente a la entrega al área operativa, con los depósitos y combustibles necesarios marcados en proyecto y especificaciones, para el apropiado funcionamiento del inmueble.
El residente responsable de la obra verifica el tipo y características del depósito y del combustible ya sea, diesel, gas, petróleo u otros requeridos; solicitudes, trámites y pagos efectuados para contar con ellos; planos, guías, detalles, especificaciones e información con que se cuenta; apoyos y medidas requeridas del contratista, así como las medidas de seguridad necesarias, de alguna área de la empresa constructora o de terceros.
El residente responsable de la obra ante cualquier faltante o deficiencia actúa hasta complementar y obtener los combustibles para pruebas y entrega.
Descarga sanitaria
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de verificar, complementar, certificar.
Grupo de acciones para juntar a tiempo y en la medida requerida con la descarga sanitaria definitiva de la unidad objeto de la obra.
El residente responsable de obra verifica tipo y característica de la descarga a drenaje municipal general, a drenaje municipal solo pluvial, a fosa séptica, a sistema de reciclaje de agua claras, a planta local de tratamiento, o a pozo de absorción; solicitudes, trámites y pagos efectuados para obtener el servicio o canalizar su ejecución; existencia de estudios, planos regionales, proyecto específico, especificaciones, planos de detalle que dieron la solución; acciones y medidas tomadas por el contratista para ejecutar y cumplir a tiempo con su parte; acciones y apoyos requeridos y dados por el cliente o aéreas de la empresa constructora.
El residente responsable de obra ante cualquier faltante o deficiencia, da seguimiento inmediato hasta complementar solución y obtener el servicio de descarga sanitaria completo.
Otros fluidos
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de verificar, complementar y obtener.
Grupo de acciones para obtener de manera oportuna los fluidos necesarios para el correcto funcionamiento y entrega del inmueble objeto de la obra.
El residente responsable de obra verifica si se requiere algún fluido específico como oxígeno, cloro, otros para probar y poner en marcha algún equipo o algún servicio; si hay solicitud, trámite o pago pendiente por hacer; si se está en condiciones de recibir fluido por tener las obras previas totalmente concluidas; si se cuenta con especificaciones, manuales de operación e información suficiente relacionada con el fluido.
El residente responsable de obra ante cualquier faltante o deficiencia, actúa hasta complementar y estar en condiciones de recibir el fluido.
Servicios telefónicos o de radio
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de verificar, complementar y obtener.
Grupo de acciones que garantizan obtener el servicio telefónico o de radio, definitivos para el uso del inmueble en operación, oportunamente y completo, previo a la entrega al área operativa.
El residente de la obra verifica el tipo y característica del servicio requerido; existencia de planos, especificaciones y guías mecánicas correspondientes; solicitudes, trámites y pagos efectuados.
Tipo y característica del cable de acometida, con los servicios requeridos líneas directas, troncales para conmutador, líneas privadas y públicas, líneas para el fax, etcétera, registros, ductos y cableados, equipo del conmutador o radio especificados o suministrados; precauciones y medidas tomadas por el contratista para la ejecución y cumplimiento de la parte correspondiente a él; acciones y prevenciones tomadas por el cliente o la empresa constructora, en las áreas de suministros, coordinación administrativa para coadyuvar en el cumplimiento.
El residente responsable de obra ante cualquier faltante, asume la voluntad realizadora hasta complementar la acción y obtener los servicios telefónicos o de radio definitivos, requeridos.
Pruebas y puesta en marcha de instalaciones y equipos
Toda instalación y cada uno de los equipos que forman el sistema de instalaciones debe probarse y poner en marcha con los servicios definitivos la verificación rigurosa del buen funcionamiento es responsabilidad de la residencia de obra, que abarca la requisición de garantías, pólizas y manuales de operación de cada equipo aquellas fianzas de garantía que procedan, las guías mecánicas actualizadas que correspondan a lo realmente suministrado, instalado y puesto en marcha y los planos de cada especialidad de instalación que contengan todas las modificaciones registradas en diario de obra, bitácora y minutas, documentos que forman el expediente de entrega en el área operativa que es quién los va a operar y a conservar en condiciones de uso.
Pruebas de instalaciones por especialidad
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de verificar y certificar.
Actividades para garantizar la correcta ejecución y funcionamiento de cada una de las instalaciones que forman parte del inmueble a recibir al contratista y a entregar en operación al cliente o área operativa.
El residente responsable de obra verifica que se efectúen las pruebas a toda carga, por tramos y por salida de cada instalación, incluyendo revisión de redes, registros, accesorio, y elementos de control, de cada una de las especialidades hasta que pase satisfactoriamente las pruebas y se acompañe de planos actualizados, hechos que asientan en bitácora para que proceda la recepción al contratista.
Prueba y puesta en marcha de equipos
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de probar, poner en marcha y certificar.
Actividad para garantizar el correcto y oportuno funcionamiento de cada uno de los equipos con que es dotado el inmueble, previa a la recepción al contratista o proveedor y a la entrega para su operación.
El residente responsable de obra verifica con base a guías y relación de suministros, datos del equipo, proveedor, garantías, fianzas y alcances del suministro; procede a programar y realizar prueba y puesta en marcha a cargo del proveedor o indicaciones del residente, previendo contar con los servicios definitivos que requieran para el equipo en cuestión, hasta que pase satisfactoriamente la prueba y puesta en marcha, hecho que asienta en bitácora para que proceda la recepción al contratista o proveedor responsable del equipo, o se apliquen fianzas, multas y/o sanciones.
Requisición de garantías, pólizas y manuales de operación
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de recabar, constatar e integrar.
Actividad para integrar el expediente técnico de operación y garantía que se prepara para el área operativa y de mantenimiento como anexo en el acto de entrega física de la unidad en operación.
El residente responsable de obra verifica que se recaben con la gerencia correspondiente o el contratista de suministros, con el proveedor o con el fabricante los manuales de operación, diagramas e información técnica de cada equipo, que existan pólizas de servicio y/o garantía y fianzas cuando se requieran y se integren en un orden por equipo local y especialidad hasta formar, completo el expediente que se va a entregar a al cliente o a sus áreas operativas y/o de mantenimiento para la operación y conservación de los equipos.
Verificación de guías mecánicas y planos actualizados de lo real instalado
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de cotejar, verificar y certificar.
Actividad que garantiza el contar con guías y planos actualizados de lo real ejecutado para entregar al cliente o a sus áreas operativas y/o de conservación.
El residente responsable de obra coteja guías mecánicas y planos existentes, contra lo realmente instalado y verifica que existan los documentos actualizados para entrega y se asienta en bitácora, certificando el resultado de la actividad y transcribe a planos para su actualización.
Suministros por parte del cliente o áreas operativas
En esta etapa, el seguimiento de los suministros de equipo y mobiliario a cargo del cliente requiere relevante importancia, porque es la suma de todos los esfuerzos para que estén en obra todos y cada uno de los pedidos; se cuente con manuales de operación, pólizas, guías mecánicas, las fianzas que procedan y se inicie el proceso de identificación de los suministros de acuerdo a la relación de pedidos y envíos, identificando de manera especial los equipos propios del inmueble.
Registro de suministro. Requisiciones, pedido, existencia y faltantes
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de verificar, llevar seguimiento y completar.
Actividad de verificación de que estén hechas todas requisiciones y pedidos, cotejando contra la existencia en obra y en almacenes del cliente o las áreas operativas correspondientes o del contratista, para identificar faltantes de acuerdo a relaciones de suministro.
La residencia de obra es la encargada de llevar el registro de los suministros recibidos en obra, así como de identificar cuáles han sido enviados a los almacenes delegacionales.
Debe también, hacer el seguimiento de aquellos pedidos no surtidos y faltantes hasta su arribo a obra, estableciendo estrecha comunicación con la oficina de control de suministros del o las empresas encargadas o responsables.
Integración de expediente de entrega. Manuales, pólizas, garantías, guías mecánicas
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de recabar, verificar e integrar.
Actividad de integrar la documentación generada por las diversas áreas que intervinieron en la obra; proyectos, en guías mecánicas, el proveedor, en manuales de operación y pólizas de garantía y las de obra, contenidas en planos y guías actualizadas, según instalación real, en un expediente para la entrega de obra al cliente o a sus áreas operativas y de mantenimiento.
La residencia de obra recaba toda la información, verifica que corresponda al suministro identificado y que esté actualizada y la entrega en el expediente agrupando la información técnica sobre equipos propios del inmueble que requieren de pruebas y puestas en marcha y la información de los suministros que se entregan por relación.
Identificación de tipo de suministro. Equipo propio del inmueble, equipo de importación, mobiliario de acero inoxidable, mobiliario medico y no médico, equipo especial o de uso restringido
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de identificar.
En la verificación de existencias en obra de los suministros programados, la residencia de obra debe identificar claramente el tipo de suministro de acuerdo a la siguiente clasificación:
- Equipo propio del inmueble que requiere de obra civil e instalaciones, anterior a su colocación y que debe ser suministrado en obra oportunamente, para que quede instalado, probado y puesto en marcha a la entrega de obra.
- Equipos de importación; generalmente de tipo médico o especiales para aplicaciones de seguridad y radiocomunicación privada, que siguen un proceso administrativo a veces prolongado que requiere de un seguimiento estrecho para que llegue a obra oportunamente. Los de este tipo requieren en su mayoría de preinstalaciones.
- Muebles de acero inoxidable, los cuales pueden ser de sobreponer, empotrar o de instalar; poniendo especial cuidado en los que se requieren sobre medida o instalaciones previas.
- El mobiliario médico y no médico, que no requieren instalaciones previas, que se incorpora al inmueble entre la recepción al contratista y a la entrega al área operativa; el cual puede estar almacenado en bodegas o en obra.
- Equipamiento especial, como el instrumental médico y/o de precisión o para equipos especiales de precisión o radiocomunicación que por ser generalmente de gran valor y pequeño volumen requiere de estar resguardado de preferencia en almacenes ya sea del propio cliente o bajo resguardo de vigilancia y que se incorporan a la entrega definitiva al área operativa y/o de conservación.
Aviso de terminación de obra y solicitud de recepción
Acción sujeta a los términos y condiciones del cliente y la empresa constructora referente a los contratos de obra pública o privada, que la residencia de obra y contratista tienen que llevar a cabo.
Solicitud de recepción de la contratista a la empresa constructora
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de recibir y constatar.
El contratista comunicará a la residencia de obra de la empresa constructora la terminación de la obra o los trabajos que le fueron encomendados y solicitara por escrito y a través de la bitácora la recepción de los trabajos ejecutados a cargo de un contrato, los cuales estarán en condiciones óptimas de operación.
La residencia de obra, en respuesta a la solicitud, programa recorrido de obra para supervisar minuciosamente la obra a recibir, marcar, según el caso, lista de detalles por área, por especialidad y por concepto que deban atenderse en un lapso determinado o establecer la fecha de recepción, si esta procede, asentando en bitácora los resultado del recorrido.
Solicitud de recepción de la empresa constructora al cliente
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de recibir y constatar.
La residencia de obra de la empresa constructora, comunicará al cliente o al área operativa correspondiente, la terminación de la obra que le fue encomendada y solicitara por escrito y a través de la bitácora la recepción de los trabajos ejecutados a cargo de un contrato, los cuales estarán en condiciones óptimas de operación.
La residencia de obra, realizará recorrido de obra en conjunto con el cliente para supervisar minuciosamente la obra a entregar, y de existir lista de detalles por área, por especialidad y por concepto que deban atenderse, estas se atenderán en un lapso determinado y se establecerá la fecha de recepción, si esta procede, asentando en bitácora los resultado del recorrido.
Verificación del cumplimiento de calidad y señalamiento de detalles y/o conceptos inconclusos
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de verificar, llevar seguimiento y certificar.
Durante el recorrido de supervisión de las obras por entregar a solicitud, la residencia de obra verificará de forma especial el cumplimiento de la calidad especificada en planos, catálogos de conceptos, normas y especificaciones y lineamientos de la empresa constructora señalando a detalle, ubicación, lugar y concepto que no cumpla la calidad o aquellos conceptos que estando inconclusos no pueden ser calificados.
En el caso especial de instalaciones, la verificación incluye el resultado de las pruebas, al resultado del recorrido se le adicionaran los resultados de laboratorio y de campo efectuados en el proceso de obra.
Los resultados de esta acción se asientan en bitácora.
Solicitudes de entrega al cliente o las áreas operativas
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de solicitar, programar y realizar.
Por los conductos que corresponden, se elaboran oficios, comunicando que procede ser entregada una obra específica; este es dirigido al área operativa, según formato; a partir del cual cuentan los 30 días de lapso máximo, para llevar a efecto el evento.
El residente responsable de obra, programará el evento de entrega dentro de los 30 días a partir de la fecha del oficio, ratificando la fecha definitiva con las áreas notificadas y procede a la entrega en la fecha programada.
Avisos de entrega a autoridades y dependencias externas
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de verificar, emitir y llevar seguimiento.
Se elaboran oficios que se envían a las autoridades y dependencias externas que intervienen coadyuvando en la obtención de algún servicio o apoyo técnico administrativo.
El residente responsable de obra, informa a las gerencias correspondientes, a que dependencia se debe notificar.
Estos oficios se emitirán paralelos a los oficios de solicitud de entrega a las áreas operativas y/o de mantenimiento, para contar con los mismos 30 días de seguimiento y vigilancia de cumplimiento.
Recepción y entrega de obra
La solicitud de entrega, involucra al acto técnico-administrativo de efectuar la recepción de la obra al contratista; así como también llevar a cabo la entrega de la misma al cliente o a las áreas operativas correspondientes, en forma completa, con la calidad total y en las óptimas condiciones de operación; generando los oficios de aviso de entrega a las diversas autoridades y dependencias externas, que lo debían saber y de recepción a las áreas que la van a recibir.
Recepción a contratista
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de identificar y aplicar.
En estos casos se levantará el acta correspondiente.
En los casos de ser obra pública, el residente responsable de obra de la empresa constructora realiza el acta correspondiente en conjunto con el cliente, indicando que la obra se encuentra dentro de los términos del artículo 49 del reglamento de la ley de obras públicas para poder levantar el acta correspondiente.
Levantamiento del acta de recepción
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de emitir, verificar y autorizar.
Es la actividad formal y legal resultante del cabal cumplimiento del contratista que da curso a la entrega del inmueble o parte de los trabajos concluidos.
La residencia de obra certifica en bitácora el cumplimiento en calidad de los trabajos incluidos en la solicitud de entrega del contratista y procede a levantar el acta de recepción de acuerdo al formato correspondiente; en donde se da fe del lapso de ejecución, calidad lograda y costo obtenido en referencia al contrato, contratista y trabajos ejecutados.
Integración de memoria constructiva
Es requisito indispensable que la memoria constructiva contenga todos los datos técnicos relevantes del desarrollo de la obra, en esta etapa se hace necesaria la evidencia de ello, y se requiere su avalamiento por parte del residente responsable de obra y de los corresponsables si los hubiere.
Fuentes de información
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de recabar, verificar, coordinar y complementar. Bitácora y diario de obra.
En el desarrollo de la obra debe asentar tanto en bitácora como en el diario de obra, todos los datos técnicos relevantes de la obra que son necesarios para formular la memoria constructiva que desde el inicio de obra se a tenido como un documento de control y en esta etapa se hace necesario revisar.
Se debe verificar, contra las fuentes de información, que se tengan contemplados todos los datos técnicos relevantes; y en su caso, coordinar las acciones con los responsables para complementarlas con aquellos que aún no estuvieran anotados.
Conciliación con el director responsable de obra y corresponsables
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de verificar y coordinar.
Durante el proceso de la obra, el director responsable de la obra y los corresponsables, si los hubiera, necesariamente han estado asistiendo a la obra, para vigilar su proceso y asentar en bitácora sus órdenes y observaciones, así como avalar todo lo anotado por la residencia.
Dado que existe conocimiento por parte de los directores responsables, de lo sucedido en obra, la residencia no tendrá problema para conciliar con ellos, el aval que se requiere de su parte, la memoria constructiva, que incluye hasta las acciones de recepción de obra.
Información
Etapa de recopilar, evaluar e integrar la información generada durante el proceso de obra, que abarca:
- El cierre del módulo de información.
- La recopilación, sanción y fusión de programas trascendentes.
- Formulación y vigilancia de la última programación de eventos de entrega.
- Balance económico y últimos estados contables.
- Selección y complementación de la historia fotográfica.
- Evaluación de testimonios y/o evidencia de calidad registrados en diario de obra, bitácora, pruebas y reportes.
- Requisición de acciones correctivas y complementarias para lograr la calidad de excelencia.
- Revisión y ordenamiento de cuestiones administrativas de control, dirección e información.
- Integración del expediente final conformado de las diferentes secciones que se destinan a la entrega, finiquito e informe final.
Del módulo de información
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de recopilar, cerrar y evaluar.
El módulo de información, instrumento de control, llega a su término, por lo que hay que recopilar la información generada en el, para canalizarla al expediente de entrega, finiquito e informe final.
El residente responsable de obra, evalúa la función del módulo, sus resultados y la forma en que se llevó, de manera general.
En forma particular evalúa los programas, los estados contables, y los reportes de calidad que le dan fe del comportamiento en tiempo, calidad y costo de la obra. Canaliza la información a los expedientes de recepción al contratista, finiquito de contrato de obra, entrega a las áreas operativas y de mantenimiento para el informe final.
De los programas
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de recopilar, evaluar, fusionar e integrar.
Los programas generados durante la obra, desde el de contrato, hasta el de programación de entrega, conforman el expediente de control de tiempos que deben de integrarse en orden cronológico, empezando por el de contrato y conteniendo la fusión de todos que da fe panorámica y total del comportamiento de la obra en el tiempo, señalando tendencias correctivas y resultados, porque resume la información de los programas especiales y por especialidad, los programas de inversión y los suministros, fácil de interpretación inmediata.
El residente responsable de obra, recopila todo el programa, lo evalúa y es responsable de integrar toda la información generada, al expediente que le corresponda para recepción, finiquito e informe final.
Del costo. Generadores, presupuestos, estimaciones y estado contable
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de recopilar, complementar, avalar e integrar.
En esta etapa, el costo de obra está definido, y se deben saber a ciencia cierta los valores que integran el estado contable, tener previsto tendencias y soluciones ampliatorias para contratos vigentes o en nuevos contratos, y contar con un registro y avance en la formulación y trámite de números generadores, estimaciones y propuesta al día, sin riesgos, todo dispuesto para el finiquito.
El residente responsable de obra, recopila toda la información generada durante la obra en relación a costos para armar el estado contable de finiquito, contiene el total de números generadores, las estimaciones de cierre y presupuestos en trámite hasta su aprobación, para dejar sin presupuestos ni pagos pendientes cada contrato.
Es su responsabilidad evaluar el comportamiento en costo de obra e integrar los resultados a los expedientes de entrega, finiquito e informe final.
De la calidad. Reportes, pruebas, fotografías
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de recopilar, complementar, evaluar e integrar.
La calidad es el resultado de la labor y supervisión continuas que en esta etapa debe ser consecuencia positiva a recopilar y complementar de los reportes de campo y laboratorio, de las anotaciones en diario de obra, bitácora e informes periódicos y de los levantamientos fotográficos durante el proceso de obra.
El residente responsable de obra, evalúa los resultados y constata que el contratista desarrolle la calidad especificada en los conceptos últimos de ejecución y que realice los detalles y correcciones que se le marquen en esta etapa.
Es su responsabilidad el evaluar los resultados finales e integrar la información de los expedientes para entrega, finiquito e informe final.
De lo administrativo
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de recopilar, complementar, evaluar e integrar.
Oficios, minutas, trámites, permisos, licencias, control de suministros, control de personal, control de remesas especiales, minutario, son algunos de los aspectos de la información administrativa a recopilar; así como complementar con lo que se genere en el lapso de entrega y finiquito, evaluar e integrar al expediente y destino respectivo.
El residente responsable de obra, es responsable del expediente y archivo de la obra en general y el capitulo administrativo particular, representa el orden llevado en las relaciones con las gerencias correspondientes en donde se reflejan el apoyo obtenido y brindado, la cooperación y coadyuva el existente entre las partes y el espíritu de orden y disciplina integrante en el equipo.
Evaluar e integrar el resultado de la gestión de la residencia de obra, es también obligación del residente responsable de obra.
Integración del expediente final
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá la acción de seleccionar, clasificar e integrar.
Toda documentación generada para y por la obra tiene un objeto y un destino, motivo por el cual es necesario hacer la selección de documentos de acuerdo a la clasificación de los incisos marcados en este capítulo de información.
A partir de lo cual, se pueden prever los grupos de documentos según su destino, es decir, por una parte los que conformarán el finiquito administrativo, contable y legal de cada uno de los contratistas que intervienen en la obra; por otra parte, los expedientes que deberán entregarse a las gerencias correspondientes; y finalmente, las que corresponden a los contratistas y o al acervo personal.
Temas Relacionados al Índice del Manual del Residente de Obra

Guía Básica para el Uso de la Bitácora de Obra

Segunda Etapa para las Actividades del Residente al Inicio de la Obra

Primera Etapa para las Actividades del Residente Previas al Inicio de la Obra

Guía básica de seguridad e higiene en la Obra

Tercera Etapa para las Actividades del Residente Durante el Proceso de la Obra

Formatos para el Residente para el Control Técnico y Administrativo de la Obra

Quinta Etapa para las Actividades del Residente al término de la obra

Diagrama de las Actividades del Residente de Obra
Notas adicionales de este Manual del Residente de Obra
El presente manual es una versión básica, que con gusto dejamos libre para ti, esperando que te sirva, ya que es mucha información de calidad, y no te olvides de que actualizamos continuamente el contenido, así que visítanos continuamente o mándanos un mail para enviarte los avisos de actualización a: contacto@911arq.com.
Cada empresa constructora tiene sus propios manuales de procesos y operación para los residentes de obra, sin embargo este manual te puede ayudar mucho para iniciar o tener una buena base para ser un mejor residente o supervisor de obra.
En este manual se mencionan algunos formatos de control de obra, como mencionamos anteriormente, cada empresa tiene sus propios manuales, los cuales son un formato personalizado de acuerdo a la empresa, si deseas más información acerca de los formatos que mencionamos aquí, o deseas conocer la bibliografía usada, puedes escribirnos a: contacto@911arq.com con gusto nos pondremos en contacto contigo.
Encontrarás algunas formas y criterios específicos, sobre todo normativa y legislación, que no corresponden a tu país, solo es necesario que veas el código o reglamento que tu localidad maneja en función a lo que este manual comenta.
Si te gusta el contenido del canal y de la web, Publícate Aquí.
Llegamos a constructoras, despachos de arquitectura, talleres, y a mucho lectores de nuestro boletín, nuestra comunidad en las redes, pero sobre todo a los jóvenes arquitectos e ingenieros que son los futuros compradores de la construcción, por eso 911arq.com y nuestro canal en YouTube son la mejor opción para promocionar tu empresa, negocio o insumos para la industria de la construcción.
Platícanos ¿ que te parece ?
Gracias por visitarnos, regístrate y en breve estarás recibiendo los boletines de 911arq.com donde encontraras noticias, información y los mejores tip´s de la industria de la construcción, y si deseas anunciar tu producto o servicio, No dudes en comunicarte con nosotros para cualquier duda o comentario, contacto@911arq.com
Visítenos – Redes – Canal YouTube – Proveedores
Web de arquitectura, ingeniería y construcción, especializada en la mejora continua y Sistema de Gestión de calidad. Tienda online de Libros, Insumos y Materiales, Equipo y Servicios.
Temas Relacionados y Proveedores

Quinta Etapa para las Actividades del Residente al término de la obra

Sered.Net Hosting y Servicio con Calidad al Mejor Precio

Formatos de Control General para la Construcción

Primera Etapa para las Actividades del Residente Previas al Inicio de la Obra
